Entradas

Haciendo teatro con niños JVS Caperucita Roja

Imagen
Existen muchos métodos de enseñanza - aprendizaje, el Jules Verne School, nos distinguimos por ser una escuela innovadora, cien por ciento tecnológica y encargada de llevar a los niños por el camino de los valores, y el conocimiento.   En este blog hablaremos de la parte artística que se trabaja con los alumnos del colegio. En la clase de expresión corporal  es un excelente pretexto para que El Niño se explore y entre a un mundo creativo donde se pueda conocer y conocer su entorno por medio de la expresión artística. Competencia:el alumno demuestra habilidades sociales y grupales en el trabajo dramático. La interacción con sus pares logran en los alumnos grandes competencias sociales y personales,incrementan su autoestima. La clase se convierte en un espacio terapéutico, Se logra armonía grupal, aprenden jugando, pero sobretodo se alcanza ese momento  único llamado felicidad. Presentación " caperucita roja" alumnos de sexto año. Abril del 2015
La clase de hoy tuvo como objetivo lograr que los alumnos identificaran la lateralidad, es decir, que se ubicarán derecha-izquierda en el espacio y mediante el ritmo.  A través de su cuerpo los niños crearon movimientos rítmicos que manifestaron su estado de ánimo, algunas emociones e ideas sobre el tema "Halloween" en el que practicaron la lateralidad como parte de la expresión corporal.   Los niños se divirtieron al compartir esta experiencia, cada vez más se fortalece su autoestima, la confianza en sí mismos y la aceptación a la diversidad al respetar las diferentes capacidades de sus compañeros.  http://youtu.be/3dkJotr6g3U

Cassie Stephens: Leafy Spring Prints

Cassie Stephens: Leafy Spring Prints : Negative leaf print by one of my second grade students earlier this year.   Hey, guys! This post has been very popular on my blog...if...

Clase de Arte Octubre

Imagen
En equipos de trabajo los nignos discutieron acerca del  "Descubrimiento de America" , planteamos preguntas como : que hubiera pasado sin en vez de haber sido conquistados por Espagnoles nos hubiesemos quedado solo con nuestras raices indigenas? en que seriamos diferentes? estariamos mejor? etc. Posteriormente les platique acerca de la tecnica del " puntillismo" la cual surgio en Francia  y les presente a los nignos imagenes de cuadros de la epoca, comentamos como antes por la falta de la tecnologia con la que contamos ahora, los artistas para plasmar el momento debian hacerlo por medio de la pintura. Comentamos acerca de los colores que usaban y como lo aplicaban para lograr texturas, volumenes, diferentes planos. A continuacion los nignos trabajaron usando esta tecnica con plumones de colores para decorar un dibujo alusivo al evento del "Descubrimiento de America"

Clase de Arte

Imagen
Con los nignos de pre- school platicamos acerca de nuestros  nombres  y como ellos nos identifican como seres unicos, con caracteristicas especiales, cualidades, gustos... Cada nigno trabajo pintando trozos de carton de huevo y posteriormente con ellos formaron la inicial de cada uno de sus nombres pegando las piezas sobre cartulina.

Clase de Arte

Imagen
Durante esta sesion platicamos acerca de las cualidades que cada uno tenemos y que nos identifican como individuos unicos e irrepetibles. A cada cualidad le asignamos un color  y a partir de este analisis los nignos decoraron sus manos a base de lineas rectas y curvas buscando efecto de 3D utilizando plumones de varios colores.    

Clase de Arte

Imagen
En esta ocasion, se le mostraron a los nignos imagenes del Espacio y Corredor escultorico en Ciudad Universitaria . Se les platico que este espacio se genero con el fin de conmemorar el 50 Aniversario de la Universidad, en `el 6 de los mejores escultores de la `epoca participaron creando las esculturas que ahora disfrutamos. Juntos analizamos sus formas, colores, ubicacion y los nignos expresaron sus opiniones. Posterior a este analisis cada nigno creo una escultura en la cual expresaba lo que representa para ellos ser mexicano.